Ola de calor

Debido a esta ola de calor os queremos compartir unos breves consejos generales

Aquí os dejamos unos breves consejos sobre cómo combatir esta ola de calor y cómo actuar en caso de un golpe de calor:

  • Bebe regularmente agua u otros líquidos a lo largo del día.
    • No esperes a sentir sed para beber. La sed es el primer síntoma de deshidratación.
    • Come verduras y frutas en abundancia.
  • Siempre que sea posible utiliza ropas transpirables y de colores claros.
  • Protege tu cabeza.
  • Extrema las precauciones cuando salgas de recintos climatizados. Las diferencias de temperatura pueden causar un golpe de calor.
  • Evita dejar personas en el interior del vehículo, aun cuando las gestiones sean de corta duración.
  • Si tienes que permanecer en el exterior durante las horas de máximo calor (entre 12 y 16) extrema las precauciones y procura buscar lugares frescos y bien ventilados.
  • Proteje tu piel!
    • Usa un protector solar de amplio espectro, que tenga cobertura para ambos tipos de rayos ultravioleta (UVA/UVB).
    • Lee la información del envase:
      • Resistencia al agua y Resistencia al sudor: indica el tiempo de eficacia del protector estando en el agua o sudando mucho.
      • Factor de protección: indica el tiempo de protección conferido.
      • Tipo de rayos de los cuales protege: UVA(causante de manchas y del envejecimiento prematuro de la piel), UVB(dañan principalmente la superficie de la piel causando quemaduras solares), o UVA/UVB. Ambos tipos de rayos están relacionados con el cáncer de piel.
      • Período de eficacia de la crema una vez abierta para su uso
    • Aplícate la crema sobre la piel seca, siempre que sea posible, 30 minutos antes de exponerte al sol y repite la aplicación de forma periódica según el tiempo de exposición.
    • Ponte una buena cantidad y no olvides zonas como orejas, dorso de las manos, dorso de los pies y cuello.
    • Utiliza el mismo factor en todo el cuerpo. No disminuyas de factor protector con el paso de los días, el bronceado no te protege frente a futuras agresiones del sol.
    • No te confíes durante los días nublados, la radiación sigue siendo alta.

Seguidamente os queremos hablar del golpe de calor, como identificarlo y como ocurre en caso de sufrir uno:

Como se identifica:

  • Temperatura corporal de 40ºC o más.
  • Sentirse confundido, irritable o delirante.
  • Piel seca o caliente, tornándose roja y/o sonrojada.
  • Sensación de náuseas o vómitos y respirar con gran rapidez.
  • Dolor de cabeza palpitante y una frecuencia cardiaca acelerada.
  • Convulsiones e incluso caer en estado de coma.

Como actuar: 

  • Coloca a la persona en un lugar fresco y aireado (abanicar, manteniendo a la persona tendida).
  • Quítale las prendas innecesarias.
  • Refréscale la piel (frente, nuca, cuello y otras partes de la piel), usa trapos, sábanas húmedas.
  • Si está consciente, y sin dejar de observarle, ofrécele agua para que beba.
  • Si ves que tiene convulsiones, protégele con algún objeto blando debajo de su cabeza.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: